Prepárate para el CANARIAN PHOTO WEEK!

Del 7 al 12 de febrero del 2023

¡Tu evento fotográfico anual en las islas Canarias!

¡LAS CANARIAS! Ocho islas en el océano Atlántico de naturaleza volcánica, playas increíbles, bosques milenarios, aguas cristalinas y acantilados majestuosos… Un ambiente ideal para celebrar nuestra increíble semana de inmersión en el mundo fotográfico.

Esta edición 2023 la vamos a realizar en la isla de Lanzarote.

Los paisajes volcánicos de Lanzarote nos despiertan sensaciones únicas. Son inspiradores, enigmáticos, misteriosos… Nos atrapan en una conexión íntima difícil de explicar, nos llenan de energía. ¿Por qué será? ¿Será porque nos muestra el poder de la naturaleza?, ¿porque nos devuelve a los orígenes?

Nos vemos en

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

¿Qué es Canarian Photo Week?

Canarian Photo Week es un evento fotográfico único en el que, durante una semana, un reducido grupo de fotógrafos se reunirán para y compartir y conocer técnicas, mejorar en sus capturas, asistir a presentaciones realizadas por algunos de los mejores y más reconocidos profesionales del mundo… Una semana en una impresionante isla, con todas las comodidades y todas las posibilidades que te ofrecemos.

¿En qué consiste?

No queremos que el nuestro sea un evento más. Por eso hemos cuidado hasta el último detalle para que esta Canarian Photo Week sea un a experiencia inmejorable. Entre el 7 y el 12 de febrero, los seis días durante los que se celebra nuestro evento, se realizarán una gran cantidad de actividades, desde presentaciones hasta salidas en las que se visitarán lugares irrepetibles, en los que podrás disfrutar de la fotografía como pocas veces en la vida.

Días

Del 7 al 12 de febrero del 2023

Talleres

4 amaneceres y 4 atardeceres, aprovechando las mejores condiciones de luz

Puede que una semana parezca mucho tiempo, pero no lo es. Los seis días que dedicamos a la fotografía incluyen ocho talleres en los que, en parajes realmente impresionantes, y con una de las luces más únicas, podrás mejoras tu técnica y aprender con algunos de los fotógrafos más destacados del mundo. Profesionales de distintos lugares del mundo reunidos aquí para ofrecerte una experiencia a la que realmente le saques provecho.

Todos y cada uno de nuestros ponentes compartirán con nosotros sus secretos y experiencia en la realización de sus trabajos. Por lo tanto, podrás aprender de los mejores en cada una de sus disciplinas, y disfrutar de sus experiencias en directo.

Todas las presentaciones serán impartidas en inglés, sin embargo, habrá mínimo un guía español en todos los grupos de talleres en campo.

Ponencias magistrales

Aprenderás de los mejores

Plazas limitadas

Lamentablemente, para poder ofrecer una experiencia con la calidad que un acontecimiento como este se merece, hemos de limitar las plazas. Es por esto que te recomendamos que, si sientes que un evento como el Canarian Photo Week es para ti, no lo pienses y reserves tu plaza antes de quedarte sin la oportunidad de vivir una experiencia como esta.

Personas

Plazas limitadas, garantizando una experiencia de máximo nivel

¿Dónde se celebra el Canarian Photo Week 2023?

Este año el lugar escogido para celebrar el Canarian Photo Week es la isla de Lanzarote. Un paraje realmente mágico, cuya composición hace que sea mucho más que simplemente arena y sol. Una isla en la que sus montañas, sus rocas y acantilados se mezclan con el mar, con su increíble luminosidad y crean un sitio perfecto para practicar el arte de la fotografía.

Descubre algunos de los lugares que te esperan

Lanzarote no es el escenario de nuestro Caranian Photo Week por casualidad. Es un paraje mágico lleno de oportunidades y de lugares inolvidables. Nos queremos guardar algún as en la manga, pero podemos mostrarte algunos de los lugares más conocidos de la isla.

Timanfaya, las Montañas de Fuego

Preguntas que se responden instintivamente cuando estamos en el Parque Nacional de Timanfaya, la máxima expresión del volcanismo en la isla y una de las más representativas del archipiélago canario. Un paisaje áspero, contundente, salvaje, donde el silencio más sepulcral cobra también especial protagonismo.

Las Montañas del Fuego pueden visitarse en un recorrido guiado, durante el cual permanecemos sobrecogidos por un horizonte abigarrado, ocupado por conos volcánicos, campos de lava, rocas de formas caprichosas… Un conjunto para el que la naturaleza ha elegido una especial paleta de colores, en la que se mezclan las tonalidades rojas y naranjas con los ocres, pardos y negros.

La Geria, agricultura y tradición

El paisaje de La Geria es una de las mayores sorpresas que guarda Lanzarote. Una gran extensión cubierta por pequeños fragmentos de negra roca volcánica, expulsados durante las erupciones de Timanfaya, es aprovechada por los agricultores lanzaroteños para el cultivo de la vid. Este material es capaz de retener la humedad de la noche, imprescindible en una isla donde las precipitaciones son escasas.

Una técnica tradicional que se completa con los característicos muros de piedra para proteger a las vides del viento, creando así un paisaje espectacular y único en el mundo.

Las mejores localizaciones

Es en este entorno único en el mundo donde vamos a realizar nuestro evento fotográfico, seleccionando para ello cuidadosamente las mejores localizaciones fotográficas para disfrute de los asistentes.

Localizaciones de costa volcánica, salinas, peculiares viñedos, montañas rojas, o lugares específicos para realizar fotografía de cielo profundo dotan al Canarian Photo Week 2023 de una increíble diversidad creativa.

Agenda Canarian Photo Week 2023

La agenda del evento consistirá en 8 talleres fotográficos sobre el terreno (4 al amanecer y 4 al atardecer para aprovechar las mejores condiciones de luz para fotografía de paisaje) y una serie de presentaciones y ponencias en las horas centrales del día sobre temas de interés fotográfico como metodología, técnica, experiencias, visión artística, etc. además habrá otros talleres opcionales como fotografía nocturna.

Las sesiones intermedias serán plenarias pero en los talleres los asistentes serán divididos en 4 grupos de entre 10 y 15 componentes que trabajarán simultáneamente en distintas localizaciones para reducir el impacto en el medio y recibir trato de primera mano de los grandes maestros que nos acompañarán. 

El ratio de 10/15 participantes por cada 2/3 maestros maximiza la calidad de la experiencia. Todos los participantes disfrutarán de al menos una salida fotográfica con cada uno de los ponentes.

Bienvenida y cena de gala

El primer día, el martes a la llegada, el Hotel MYND Yaiza nos recibirá con una fiesta de bienvenida donde podrás poner cara y charlar de manera distendida con las personas que conviviremos el resto de la semana.

La tarde noche del sábado celebraremos una Gala de entrega de premios del concurso CPA. 

Ponentes

Para esta edición contamos con un elenco de ponentes nacionales e internacionales que seguro te harán disfrutar y aprender de la forma más divertida y amena posible.

Thomas Heaton

Thomas Heaton

Mads Peter Iversen

Mads Peter Iversen

Kilian Schönberger

Kilian Schönberger

Isabella Tabacchi

Isabella Tabacchi

Néstor Rodan

Néstor Rodan

Javier Alonso

Javier Alonso

Jesus M García

Jesus M García

Mario Rubio

Mario Rubio

Luis Miguel Azorin

Luis Miguel Azorin

Montse González

Montse González

Justo Gomez

Justo Gomez

Coordinador

Nuestros ponentes sono en sus disciplinas los más influyentes y seguidos. Sus fotos y experiencia hablan por sí solos, te invitamos a conocerles.

El precio incluye

  • Pack de Bienvenida, información completa del evento, actividades, localizaciones, agenda, información útil del Hotel y alrededores, etc. y… una o dos sorpresas.
  • Fiesta de bienvenida. Una oportunidad para relajarse después de su viaje y llagada
  • Conozca también a sus compañeros asistentes, guías y ponentes
  • Alojamiento en habitación doble (5noches) en Hotel Mynd Yaiza (4 estrellas). (Suplemento a aplicar en habitación individual)
  • Todas las comidas durante la estancia en el Hotel, desde el almuerzo del martes 7 hasta el desayuno del domingo 12
  • Hasta 8 talleres en campo (4 al amanecer y 4 al atardecer). Los asistentes serán divididos en 4 grupos en cada taller con tres guías cada uno. Esto garantiza un ratio máximo de 5 asistentes por cada guía. También asegura que cada asistente disfrutará de un amanecer y un atardecer con cada uno de los guías
  • 15 Clases magistrales, presentaciones y talleres en el Hotel durante los 6 días del evento, cubriendo una amplia gama de temas interesantes
  • 3 Noches de talleres de Astrofotografía con uno de los mejores especialistas en esta disciplina para los que quieren más fotografía y menos dormir
  • Durante la última noche del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias con colegas y maestros en una fabulosa y glamurosa Cena de Gala en la que participará el Jurado de los Premios Canarias de Fotografía
  • Anuncio de los ganadores de los Premios (Los finalistas serán invitados a la cena). Habrá una sorpresa para divertirnos aún más
  • Transporte a todas las actividades y talleres
  • Transporte del Aeropuerto al Hotel y viceversa (habrá varias lanzaderas para tratar de acomodar a todos)

No está incluido

  • Vuelos desde y hacia Lanzarote
  • Seguros médicos/salud
  • Bebidas alcohólicas
  • En general todo lo no incluido en el capítulo anterior

Precio

El precio de inscripción en el Canarian Photo Week es de 3159€. A este precio se le aplicará un descuento de 430€ si la reserva se realiza antes de Octubre (precio final 2729 €).

*: Imágenes autorizadas según resolución 2022_52 del Parque Nacional de Timanfaya.

Las actividades audiovisuales en el Parque Nacional de Timanfaya están prohibidas con carácter general. Solo son autorizables cuando cumplan los siguientes requisitos, entre otros: 1. Que el objetivo sea exclusivamente la divulgación de los valores del parque. 2. Que vengan avaladas por programas y/o publicaciones o eventos de reconocido prestigio en el campo de la divulgación científica y del medio natural. 3. Que se justifique que por el propio objetivo del producto audiovisual y, por tanto, por las necesidades de su contenido, no puede realizarse en otro lugar que no sea el Parque Nacional de Timanfaya. 4. Que no contradiga las normas del parque, no vaya en detrimento de sus valores o de sus objetivos, no tenga un riesgo elevado de generar daños a las personas o a la propiedad y no incida de forma significativamente negativa en el funcionamiento normal del parque, en la protección de los recursos o en el uso por parte de los visitantes. 5. Que no se instalen decorados ni suponga la introducción de animales o plantas.

Patrocinadores

Colaboradores

Canarian Photo Awards
Canarian Photo Week
CPW y CPA han sido creados y son gestionados por
Simbiografia
Follow Us
The Canarian Photo Week is now THE PHOTO WEEK!

BIGGER, FURTHER, BETTER!

Canarian Photo Week is now THE PHOTO WEEK

Canarian Photo Awards and Canarian Photo Week have expanded their boundaries. The success of our photo week has made us think about expanding our boundaries and from now on we will be THE PHOTO WEEK. Visit https://thephotoweek.com/ to discover new events.

You have Successfully Subscribed!